La formación de formadores es el desarrollo de habilidades pedagógicas, artísticas y psicosociales que permitan comprender y llevar a cabo experiencias de intervención y acción comunitaria a través de la didáctica y metodología del circo social.

OBJETIVO

Desarrollar una formación teórico-práctica en los fundamentos y metodología del circo como herramienta de acción y transformación social, a quienes estén interesados en utilizar la metodología del circo como metodología psico-socio-artística

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Entregar conocimientos teóricos para la praxis del circo social.-
  • Promover la metodología del circo social como herramienta de intervención desde el diseño, planificación y evaluación.
  • Promover herramientas prácticas desde la didáctica del circo social.

Metodología

  • La Formación cuenta con 6 módulos
  • Apoyo de material audiovisual
  • Apoyo material bibliográfico
  • Metodología lúdica y en un proceso de co – construcción con les participantes
  • Puede ser en modulo presencial y/o Virtual
MODULOS OBJETIVOS CONTENIDOS BIBLIOGRAFIA
  MODULO 1   Circo Social: “Fundamentos teóricos de la metodología del circo como herramienta de transformación y acción social.”       Entregar conocimientos teóricos para la praxis del circo social.-         Definición del concepto de circo social   Epistemología del circo social desde el enfoque social-comunitario   Evolución de la intervención a nivel mundial y en nuestro país   Circo sociales tipo de intervención y objetivos   Fortalezas del circo como herramienta psicosocial   Metodología y didáctica de circo social.       Introducción psicología comunitaria. (Maritza Montero 2005 Edit. Paidós)   Hacer para transformar (Maritza Montero, 2005. Edit. Paidós)   Circo, educación y transformación social (Alcántara, 2016, edit. neret)   Cirque du soleil – guía para el trabajador social, (2011, Cirque du soleil)   Detrás del Coreto: desarrollo del circo social en Chile (Pérez. 2019, coreto)   Didáctica del circo social (Pérez, 2020, Neret ediciones)   Textos de circo social Tesis de circo social
MODULO 2   Diseño, planificación y evaluación de la intervención social a través del Circo Social       Promover la metodología del circo social como herramienta de intervención desde el diseño, planificación y evaluación.                     Metodología y didáctica de circo social.   Curso de vida   Determinantes sociales   Planificación y objetivos de intervención (prevención – promoción – rehabilitación)   Familiarización y diagnostico   Unidades pedagógicas del circo social   Evaluación (instrumentos cuantitativos y cualitativos)       Pensar lo comunitario, comunidades , cultura y participación, (EGAC 2020)   La Sistematización de experiencias (Jara, 2012, Ed. Quimantu)   Circo, educación y transformación social (Alcántara, 2016, edit. neret)   Cirque du soleil – guía para el trabajador social, (2011, Cirque du soleil)   Detrás del Coreto: desarrollo del circo social en Chile (Pérez. 2019, coreto)   Didáctica del circo social (Pérez, 2020, Neret ediciones)  
MODULO 3   Metodología del Circo Social; “Espacio lúdico y seguro”     Promover herramientas prácticas desde la didáctica del circo social. Didáctica del circo social   Juegos y dinámicas de circo.   Juegos grupales y metodología del circulo   Juegos malabares y clown con enfoque psicosocial.[1]       Didáctica del circo social (Pérez, 2020, Neret ediciones)   Cirque du soleil – guía para el trabajador social, (2011, Cirque du soleil   Juegos teatrales del clown (Jara, 2004. Ed. Novedades educativas)   Pedagogía del Malabarismo (SOTO y col. 2017, cnca)
MODULO 4   Equipos de circo social “Reconocer el rol y responsabilidad personal y equipo”         Reflexionar sobre el rol del equipo como formadores de circo social.   Definición equipo   Dinámicas del equipo y liderazgo   Protocolos y códigos de ética   Roles y limites – tándem   Características del formador de circo social   Plan de acción ante situaciones de alto riesgo.-   Introducción psicología comunitaria. (Maritza Montero 2005 Edit. Paidós)   Hacer para transformar (Maritza Montero, 2005. Edit. Paidós)   Circo, educación y transformación social (Alcántara, 2016, edit. neret)   Cirque du soleil – guía para el trabajador social, (2011, Cirque du soleil)   Detrás del Coreto: desarrollo del circo social en Chile (Pérez. 2019, coreto)   Didáctica del circo social (Pérez, 2020, Neret ediciones)   Textos de circo social Tesis de circo social  
MODULO 5   Psicología de Grupos, grupos etarios y metodologías de circo social Reflexionar sobre la praxis y didáctica del circo social, con diversos grupos, objetivos y metodologías Grupo de trabajo   Diseño de objetivos según grupo etario, objetivos y metodología   Armar proyecto de circo social   Resolución de conflictos y tolerancia a la frustración   Consentimiento informado Circo, educación y transformación social (Alcántara, 2016, edit. neret)   Cirque du soleil – guía para el trabajador social, (2011, Cirque du soleil)   Detrás del Coreto: desarrollo del circo social en Chile (Pérez. 2019, coreto)   Didáctica del circo social (Pérez, 2020, Neret ediciones)   Textos de circo social Tesis de circo social  
MODULO 6   Pilares del circo social. Un método para la acción y transformación social Reflexionar y dar a conocer los diversos pilares del circo social Pilares de circo social   Experiencias nacionales e internacionales   Nuestros pilares y Rol del formador/a   Circo, educación y transformación social (Alcántara, 2016, edit. neret)   Cirque du soleil – guía para el trabajador social, (2011, Cirque du soleil)   Detrás del Coreto: desarrollo del circo social en Chile (Pérez. 2019, coreto)   Didáctica del circo social (Pérez, 2020, Neret ediciones)  

[1] ESTAS ACTIVIDADES SE ADECUARAN A LA METODOLOGIA ONLINE